Parroquia de San Andrés y Santa María de la Arrixaca en Murcia

– 1975: el Camino Neocatecumenal comenzó en la Parroquia de San Andrés y Santa María de la Arrixaca en octubre de 1975, siendo Párroco D. Fernando Navarro. Estas primeras catequesis se dieron en el salón de actos del Colegio El Buen Pastor, el mismo salón en el que 30 años después, la 1ª Comunidad de la Parroquia recibió las túnicas blancas en la Pascua del año 2005.

Los primeros catequistas fueron Miguel Ángel (seglar, hoy presbítero), Julita (seglar) y el presbítero Luis. Las primeras personas en escuchar las catequesis (Franco murió durante el trascurso de las mismas) eran personas de la Iglesia de toda la vida, con una fuerte carga de religiosidad natural y un pequeño grupo revoltoso de niños – adolescentes. Esta mescolanza dio lugar a un grupo algo inquieto y respondón. El párroco se integró desde el principio a la comunidad, prestando todo el servicio necesario con mucho amor.

La convivencia de final de catequesis se celebró, junto con otras parroquias, en el Hotel los Arcos (hoy hospital) y Nicanor, actual catequista de la 1ª Comunidad, fue quien llevó la convivencia. Paco Zapata fue el primer responsable de nuestra Parroquia. De esta primera catequización, quedan ya solo 6 hermanos: Inmaculada, Paquito, Pepe y Lola, Mari Carmen e Irene.

– 1976: se hizo la segunda catequización. Los catequistas iban y venían de Madrid y se alojaban en un piso del Párroco, donde la esposa del responsable de la comunidad, Inmaculada, atendía sus necesidades. De esta catequización salieron muy pocos miembros. A la convivencia de final de catequesis asistieron los hermanos de la comunidad existente y se fusionaron. Ese año, celebraron su primera Pascua en la vecina Parroquia de San Nicolás por ser todavía muy pocos hermanos.

– 1977: se hizo la tercera catequización y nació la 2ª Comunidad, siendo catequistas Miguel Angel y José Manuel (presbítero). 

– 1978: se celebra la primera Pascua en la Parroquia, asistiendo como invitada la nueva comunidad. Se celebró en el actual Salón San Agustín. Este año, Don Fernando Navarro fue nombrado Vicario de Lorca y en la Parroquia le sucedió Don Jesús Abenza. La 1ª Comunidad hizo el Primer Escrutinio en un convento de monjas en el Mar Menor, siendo aún los catequistas Miguel Ángel y José Manuel. A partir de aquí, esta comunidad comenzó a catequizar, siendo Paco Zapata el responsable del primer equipo de catequistas de San Andrés.

– 1980: siendo catequistas Miguel Ángel y Federico (presbítero), realizaron el Shemá junto con la 2ª Comunidad, que ya integraba un pequeño grupo de Beniaján, con la que fueron fusionados. El nuevo responsable de la nueva comunidad fue Antonio Villaplana.

Cada vez eran más hermanos, teniendo que pasar a celebrar las Pascuas sucesivas en la antigua sacristía y, posteriormente, en el Convento – Colegio Jesús y María.

– 1982: realizan el Segundo Escrutinio por primera vez. No sería hasta el año 1983 cuando se pasara. En este momento se nombra un nuevo responsable y catequista: Antonio José.

– 1987: nuestra Parroquia se abre a otras y el equipo de catequistas de la 2ª Comunidad, cuyo responsable era Paco García, catequiza en Sangonera la Verde.

– 1992: la 1ª Comunidad peregrina a Loreto, siendo ya catequistas de la 1ª y 2ª Comunidad de San Andrés Nicanor y Rita.

En el paso del Padre Nuestro, se produce una nueva fusión y se elige como responsable a Paco García, catequista, poco después, del resto de comunidades de San Andrés hasta la actualidad.

– 2000: presidiendo una solemne Eucaristía el entonces Obispo D. Manuel Ureña, celebramos gozosos y llenos de agradecimiento a Dios por tanta misericordia y bendiciones derramadas, los 25 años del Camino Neocatecumenal en nuestra Parroquia.

– 2003: se incorpora como co-párroco de San Andrés Don Enrique Rica (párroco a partir de 2005).

– 2005: coincidiendo con el 30º aniversario del nacimiento del Camino Neocatecumenal en nuestra Parroquia, en la Pascua del año 2005, la 1ª Comunidad celebra la Renovación de su Bautismo en Israel con el Paso de la Elección.

– 2009la 2ª Comunidad termina el Camino y son fusionados con la 1ª Comunidad.

– 2013: la 2ª Comunidad (antes 3ª) termina el Camino. También destinan a Don Enrique Rica a otra Parroquia y llega el nuevo párroco, Don Antonio José Carbonero Arias.

– 2015: el sábado 19 de diciembre del 2015, celebramos el 40º aniversario del Camino Neocatecumenal en la Parroquia. Vivimos una Eucaristía solemne de acción de gracias por estos años de fidelidad de Dios con nosotros, por inspirar este itinerario de iniciación cristiana y por todos los frutos que ha dado. Pudimos vivir una noche llena de alegría en la que muchos hermanos dieron su experiencia dentro de esta realidad de la Iglesia.

– 2016pasan a formar parte del equipo de catequistas Paquito y Elena, aunque siempre habían prestado y prestan el servicio de salmistas de este equipo.

– 2018: el Camino Neocatecumenal celebra su 50º aniversario en Roma con el Papa Francisco. Dos autobuses de nuestra Parroquia salieron para participar en tan histórico evento.
Además, a finales de este año, se forma un nuevo y joven equipo de catequistas nacido de la 4ª Comunidad, cuya cabeza son Pablo Roca y Cristina, responsables de dicha Comunidad. 

– 2019: para aprender y formarse, este nuevo equipo acude a todas las preparaciones y a las propias catequesis con el equipo de la 1ª Comunidad, que siempre ha catequizado y lo haría en 2019 por última vez. A partir de 2020, el nuevo equipo toma el relevo y pasa a evangelizar cada año, siendo ya ellos los catequistas de la 8ª Comunidad.
 

– 2020: fallece Paco Zapata, responsable del primer equipo de catequistas que hubo en la Parroquia en 1978 y miembro del actual equipo de catequistas de la 1ª Comunidad. Queda este equipo compuesto por Paco y Concha, Enrique y Rosa, Paquito y Elena, Inmaculada (viuda de Paco) e Isabel.

Hoy en día, y tras distintas fusiones a lo largo de los años, existen 8 Comunidades Neocatecumenales en San Andrés. Ahí caminan los descendientes hijos, nietos y ya bisnietos de aquellos que hicieron las primeras catequesis en la década de los setenta del pasado siglo, además de gente nueva que quiere vivir la fe en esta realidad de la Iglesia y entra en la evangelización que se hace cada año.

El Camino Neocatecumenal comenzó en la Parroquia de San Andrés y Santa María de la Arrixaca en Octubre de 1975, siendo Párroco D. Fernando Navarro. Estas primeras catequesis se dieron en el salón de actos del Colegio El Buen Pastor, el mismo salón en el que 30 años después, la Primera Comunidad de la Parroquia recibió las túnicas blancas en la Pascua del año 2005.

Los primeros catequistas fueron Miguel Ángel (seglar, hoy presbítero), Julita (seglar) y el presbítero Luis. Las primeras personas en escuchar las catequesis (Franco murió durante el trascurso de las mismas) eran personas de la Iglesia de toda la vida, con una fuerte carga de religiosidad natural y un pequeño grupo revoltoso de niños – adolescentes. Esta mescolanza dio lugar a un grupo algo inquieto y respondón. El párroco se integró desde el principio a la comunidad, prestando todo el servicio necesario con mucho amor.

La convivencia de final de catequesis se celebró, junto con otras parroquias, en el Hotel los Arcos (hoy hospital) y Nicanor (actual catequista de la Primera Comunidad) fue el catequista que llevó la convivencia. Paco Zapata fue el primer responsable de nuestra Parroquia. De esta primera catequización quedan ya solo Paco e Inmaculada, Paquito, Pepe y Lola, Mari Carmen e Irene.

Al año siguiente, se hizo la segunda catequización. Los catequistas iban y venían de Madrid y se alojaban en un piso del Párroco y la esposa del responsable de la comunidad, Inmaculada, atendía sus necesidades. De esta catequización salieron muy pocos miembros. A la convivencia de final de catequesis asistieron los hermanos de la comunidad existente y se fusionaron. Ese año, 1977, celebraron su primera Pascua en la vecina Parroquia de San Nicolás por ser todavía muy pocos hermanos.

En la tercera catequización, a finales de 1977, nació la Segunda Comunidad, siendo catequistas Miguel Angel y José Manuel (presbítero). La Pascua de 1978 fue la primera que se celebró en la Parroquia, asistiendo como invitada la nueva comunidad. Se celebró en el Salón San Agustín (el que hay al entrar al atrio de la iglesia, a la izquierda).

En ese año, Don Fernando Navarro fue nombrado Vicario de Lorca y en la Parroquia le sucedió Don Jesús Abenza. También en 1978, la Primera Comunidad hizo el Primer Escrutinio, siendo aún los catequistas Miguel Angel y José Manuel. Se realizó en un convento de monjas en el Mar Menor. A partir de aquí, la Primera Comunidad comenzó a catequizar, siendo el responsable del primer equipo de catequistas de San Andrés Paco Zapata.

En el año 1980, siendo catequistas Miguel Angel y Federico (presbítero), realizaron el Shemá, junto con la Segunda Comunidad, que ya integraba un pequeño grupo de Beniaján, con la que fueron fusionados. El nuevo responsable de la nueva comunidad fue Antonio Villaplana.

Cada vez eran más hermanos, teniendo que pasar a celebrar las pascuas sucesivas en la antigua sacristía y, posteriormente, en el Convento – Colegio Jesús y María.

En el año 1982, realizan el Segundo Escrutinio por primera vez. No sería hasta el año 1983 cuando se pasara. En este momento se nombra un nuevo responsable y catequista: Antonio José.

En 1987, nuestra Parroquia se abre a otras y el equipo de catequistas de la segunda comunidad, cuyo responsable era Paco García, catequiza en Sangonera la Verde.

En 1992 la Primera Comunidad peregrina a Loreto, siendo ya catequistas de la Primera y Segunda Comunidad de San Andrés Nicanor y Rita.

En el paso del Padre Nuestro, se produce una nueva fusión y se elige como responsable a Paco García, catequista, poco después, del resto de comunidades de San Andrés hasta la actualidad.

En el año 2000, presidiendo una solemne Eucaristía el entonces Obispo D. Manuel Ureña, celebramos gozosos y llenos de agradecimiento a Dios por tanta Misericordia y Bendiciones derramadas, los 25 años del Camino Neocatecumenal en nuestra Parroquia.

En el año 2003 se incorpora como co-párraco de San Andrés Don Enrique Rica.

A los treinta años del nacimiento del Camino Neocatecumenal en nuestra parroquia, en la Pascua del año 2005, la Primera Comunidad celebra la Renovación de su Bautismo en Israel con el Paso de la Elección.

Hoy en día existen 7 comunidades neocatecumenales en San Andrés, donde caminan, entre otros, los descendientes hijos, nietos y  ya bisnietos de aquellos que hicieron las primeras catequesis al final de la década de los setenta del pasado siglo.

En el año 2013, destinan a Don Enrique Rica a otra Parroquia y llega el nuevo párroco, Don Antonio José Carbonero Arias.

El sábado 19 de diciembre del 2015, celebramos el 40º aniversario del Camino Neocatecumenal en la Parroquia. Celebramos una Eucaristía solemne de acción de gracias por estos años de fidelidad de Dios con nosotros, por inspirar este itinerario de iniciación cristiana y por todos los frutos que ha dado. Pudimos vivir una noche llena de alegría en la que muchos hermanos dieron su experiencia dentro de esta realidad de la Iglesia.